
La Caza a Caballo en Portugal
En este documento publicamos imágenes que hemos ido obteniendo sobre la caza a caballo en Portugal a lo largo de los siglos. En Portugal se mantiene viva una importantísima tradición ecuestre de enganche, doma, cría y fomento de la raza Lusitana, y de caza a caballo de liebres con galgos , del zorro a la inglesa con sabuesos y ocasionalmente del jabalí con lanza.
Dedicamos este escrito a la presidente del ESH Madalena Sacadura Botte Abecassis, a su secretario, comandante Jorge Paiva e Pona, asi como a Santiago Gil de Biedma que tanto admira Portugal y a los portugueses.
Vamos a reproducir imágenes de vestigios de la caza del jabalí a caballo con lanza, ( lo que se conoce como el lanceo o el «pigsticking» en todo el Mundo) y que junto con la ballestería, la caza con flechas y ballestas, fue la principal forma de cazar los muy abundantes jabalies que recorrían los alcornocales, pinares y pastizales de Portugal hasta que los arcabuces se impusieron por su mayor eficacia y facilidad de manejo.
Vamos a reproducir fotos actuales de la extraordinaria labor que el Equipagem do Santo Huberto realiza para mantener viva la caza del zorro con sabuesos en los maravillosos alcornocales del Alemtejo, y del buen gusto que preside toda esta ceremonia que introdujeron los ingleses en tiempos de Wellington y que fue respaldada durante bastantes años por la Familia Real Española, asistente frecuente a estas cacerías durante su estancia en Estoril, habiendo sido la Condesa de Barcelona su presidente de honor durante muchos años.
Por ultimo, algunas fotos de la caza de liebres con galgos a caballo, una de las tradiciones mas grandiosas de la caza en Europa, un espectáculo que personifica como nadie el jinete y lancero mas famoso de la Historia, el ingenioso hidalgo de rocín flaco, lanza en astillero y galgo corredor, don Quijote de La Mancha, y que en Portugal sigue viva con infinidad de aficionados dedicados a defender y practicar esta maravilla.
Todas estas formas de caza a caballo están perfectamente justificadas en cuanto a la ética o su impacto positivo en el medio ambiente , pero lamentablemente, junto con la tauromaquia, la caza en general e incluso las prácticas agrícolas y ganaderas que han permitido a nuestra especie llegar a lo que es hoy, están siendo perseguidas por grupos urbanos, totalmente desvinculados del mundo rural, sin ningún interés ni conocimiento en la realidad de nuestros campos. Que la Razón y la Verdad prevalezcan sobre el desconocimiento de estos grupos inmensos y con tanta representatividad en las democracias occidentales es la tarea que se ha encomendado en Club de Lanceo Español hace ya mas de diez años y para cuyo éxito es tan importante la ayuda de todos los aficionados al caballo, la caza y el campo que nos apoyan en la redes y en la vida real.
Empezamos con esta muy buena foto de una cacería de liebres con galgos a caballo en Portugal del Sr de Oliveira.
El lanceo de jabalí a caballo. Imagen del Palacio de Mafra, contiguo a una buena zona de caza.
VARIOS AZULEJOS PORTUGUESES SOBRE LA CAZA DEL JABALÍ A CABALLO CON LANZA.
